Es un espacio destinado a compartir musica de ritmos diversos del mundo en frecuencias y momentos disonantemente trasnochadores, para romper con la dictadura pop reinante del espectro sonoro más comercial.
jueves, 28 de abril de 2011
Buddy Guy - A Man & The Blues
Tinariwen - Radio Tisdas Sessions
Madredeus - Existir
martes, 26 de abril de 2011
Choubi Choubi! Folk and Pop Sounds from Iraq
La Hora DADA - Caribeña
www.megaupload.com/?d=16JU0JQZ
lunes, 25 de abril de 2011
El Caos Contra el Terror
domingo, 24 de abril de 2011
La voz que hace llorar a las nubes
Chicha For The Jet Set
Aunque Chicha for the Jet Set es una antología informal creada en el 2005 por el Dj boliviano Sonido Martines, presenta una excelente compilación de lo que fue el movimiento cumbianchero peruano que inundara discotecas y antros en la época dorada de 1960-1970. Si te gustó el ya choteadísimo álbum Roots of Chicha y te quedaste clavado con esas psicodélicas guitarritas y sintetizadores debrayeitor, esta descarga es para ti, pues trae a la luz, otras de las grandes agrupaciones que continuaron el movimiento musical conocido como Chicha... una agradable sorpresa tras otra que fuera rescatada a partir de los viejos vinilos 45 RPM y que llega a todos ustedes cortesía de su blog de predilección: Al Loquero con el Disquero.
http://www.megaupload.com/?d=FWUT9LLD
viernes, 22 de abril de 2011
Pedro Santos - Krishnanda
Los vaqueros de Leningrado dejaron escuela en San Luis Potosí
¿Acaso tu corazón late así por mí?
jueves, 21 de abril de 2011
Chicago/TheBlues/Today! Vol.3
Acá la tercera y última entrega de la saga Chicago/TheBlues/Today! Vol.3 que cierra con broche de oro esta trilogía sobre el blues de Chicago. En esta ocasión presentando material de la leyenda Johnny Young, quien destacara en el género por su constante ejecución de la mandolina, comparte créditos con uno de los más grandes armonicistas de la ciudad del viento: Big Walter Horton. Los primeros temas te dejarán un muy buen sabor de boca, pues son lo que tradicionalmente se conoce como Chicago Blues, esa armónica constante y sonante que interactua con la guitarra de Young, mantiene un equilibrio ideal entre la voz y los solos. La maestría de Walter Horton queda de manifiesto en sus ingeniosos licks. Después tenemos la presencia de otro maravilloso bluesman: Johnny Shines, quien luce su habilidad para cantar y tocar la guitarra. Finalmente tenemos 3 temas de Big Walter Horton, quien se acompaña por la banda de Johnny Young y mancuerna excepcionalmente en "Rockin' My Boogie" con un joven Carey Bell... uno de los pocos duetos de armónica que he tenido la oportunidad de escuchar... dos grandes del instrumento tocando un tema que hoy en día, se ha vuelto un clásico del blues indispensable para cualquier armonicista que pretenda incursionar en el género... en fin ya fue mucha guaguara, dejemos que la música hable por sí misma y ya ustedes me dirán que les pareció esta saga del blues, que fue llevada a todos ustedes, cortesía de su blog de predilección: Al Loquero con el Disquero.
http://www.megaupload.com/?d=AMGXMGYQ
Chicago/TheBlues/Today! Vol.2
http://www.megaupload.com/?d=V1T6M5M3
Señor Soul - What It Is, Y'all (The Best of Señor Soul)
miércoles, 20 de abril de 2011
Messer Für Frau Müller - Allo, Superman!
http://www.megaupload.com/?d=TWDJQPWY
Ethnic Series - Khomus
Conjunto Eslavo de Arpa de Boca
Alucinante Danza de Invidentes.
Ensemble Khan Bogd - Magtaal - Höömij Vol. 2
http://www.megaupload.com/?d=XACO8YMF
Una de las características...
martes, 19 de abril de 2011
Leyendas del Steelguitar Hawaiiano - Pasado Presente y Futuro
http://www.megaupload.com/?d=E94C8DXD
Sonidos de la Tierra y el Viento
lunes, 18 de abril de 2011
Chicago/The Blues/Today Vol.1

He aquí el primer volumen de una compilación que no puede faltar en la colección de todo amante del Blues. Chicago/The Blues/Today reúne a los que en su momento fueron los mejores exponentes del Blues de "Windy" City, cuando el Southside de La Meca del género era un lugar peligroso y marginal, a donde pocos blanquitos se atrevían a ingresar... esto era la música que se escuchaba dentro sus maltrechos clubs, en lo profundo de sus callejones y tras cada esquina. Este álbum contiene una finísima selección de temas de grandes bluesman como J.B. Hutto, el "godfather of the Blues" Junior Wells y Otis Spann uno de los grandes pianistas del género. Todos ellos contribuyendo con excepcionales actuaciones, sin embargo J.B. Hutto es quien se lleva las palmas desde mi forever punto de vista, ya que no se puede tener algo mejor que "Too Much Alcohol", "Please Help", "Going Ahead" y "That's the Truth" todos estos, grandes clásicos del heredero de la tradición del slideguitar de Elmore James, aderezados con el apoyo que da el fabuloso swing de Herman Hassell al bajo y Frank Kirkland, baterista de Bo Diddley. El sonido es tan claro como el cristal, dale click y sumérgete en una época que no volverá más... ya vendrán las otras dos entregas que completan esta excepcional saga bluesera... cortesía de tu blog de predilección: Al Loquero con el Disquero.
http://www.megaupload.com/?d=U7DI00P7
¿Qué pasa si combinamos una armónica cromática con un derbake?
Betty Davis - They Say I'm Different

He aquí este fantástico álbum de Betty Davis cargado de ritmos funkeiros y grooves profundos con bajos ponchadores. La potencia de su voz hará que se te caigan los calzones... sin lugar a dudas todos los que dicen que Betty Davis es diferente a cualquier interprete del funk/soul que hayas oído... tienen razón. Dale click y descárgate esta joyita... cortesía de tu blog de predilección: Al Loquero con el Disquero.
Volvamos a los días
Volvamos a los días cuando los músicos hawaianos realmente podían cantar y las chicas se emocionaban al escuchar un dúo como Kanui & Lula. Al parecer, esos belgas del mercado de pulgas mantienen muy bien cuidados sus vinilos de 78 RPM, que preservan toda la dulzura de este pícaro steelguitar (slideguitar) hawaiano. No sé por que de repente me olió a bronceador…
La música de los pastores de Tuva
La música de los pastores de Tuva, va conectada a una antigua tradición animista en la que los objetos naturales y fenómenos tienen alma o son habitados por espíritus.
El eco de una roca, por ejemplo, puede ser impregnado de impronta espiritual.
Entre los pastores de Tuva, emular los sonidos ambientales es tan natural como hablar. Este canto gutural es transmitido igual que una lengua por tradición oral. Lo que los primeros cantantes intentaban hacer, era duplicar sonidos naturales cuyos timbres, o colores tonales, eran ricos en armónicos, como el agua caudalosa o los vientos que susurran.
La amazonia peruana
La amazonia peruana es un punto de energía que aún esconde muchos secretos. Entre sus frondosas florestas encontramos la raíz del ayahuasca, que combinada con otras hierbas, produce fuertes y trascendentales visiones para quien la consume. La chicha por otra parte es una bebida ancestral resultado del fermento del maíz, produce una alegre borrachera, revitaliza el cuerpo y apresta el esqueleto para menear el bote al ritmo de la chicha, que también es el nombre con el que se conoció a la cumbia psicodélica peruana de los años 60.
Messer Chups
Messer Chups es una escisión de la legendaria banda rusa Messer für frau Müller (Cuchillo para la sra. Müller) que es sinónimo de eclecticismo, versatilidad y esquizofrenia pues lo mismo han pasado de la psicodelia de sintetizar y remezclar sonidos de viejas pellículas serie-b, hasta los durísimos guitarrazos del más oscuro hard core, claro y como debe de ser, con una tenebrosa etapa psychobilly de rigor. No sé tú pero elAle se queda con el Shingalin.
William Onyeabor
William Onyeabor es uno de los muchísimos artistas poco conocidos de Nigeria... el sonido lo-fi funk de Onyeabor es único y diferente al de toda la música nigeriana que se tocaba a finales de la década de los 70... hoy en día William ocupa un cargo publico en Enugu, donde vive siendo un exitoso "bisnesman" que chambea para el gobierno... él sí cambió de opinión y dijo “welcome to the machine”. Ojalá que Daft Punk nunca encuentre esto.
Al loquero con el disquero.

Al loquero con el disquero.
Su blog de predilección, Al loquero con el disquero, es un espacio destinado a compartir musica de ritmos diversos del mundo en frecuencias y momentos disonantes y trasnochadores. Sean bienvenidos a esta primera entrega que espero disfruten vibrando armoniosamente en compañía de quien más quieran. Esta sección promete edición con edición, breves recomendaciones musicales para romper con la dictadura pop reinante del espectro sonoro más comercial, así como un espacio para loquear y reflexionar sobre todo y nada. Ahí les va esta primer selección musical con joyitas que me he encontrado por ahí… para irle midiendo el agua a los camotes… ojalá la disfruten.